Ecosistemas Terrestres en Colombia II parte
- Camilo Ruiz Escobedo
- 21 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept 2019
En este apartado voy a hablarte de los Bosques Colombianos y de el ecosistema matorral o de formaciones xéricas

El bosque andino
Los bosques andinos o bosques montañosos de los Andes del norte, son zonas de alta montaña con climas templados y fríos, con alta humedad en el aire razón por la cual permanece con alta nubosidad.
El bosque andino colombiano Se localizan en las tres cordilleras, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Sierra de la Macarena y la Serranía de Darién, dependiendo de la altura que se desarrollan los bosque andinos se pueden clasificar subandinos, andinos y altoandinon.

Son hábitat de una amplia cantidad de especies vegetales, tanto endémicas como nativas, entre ellas muchos arbustos, líquenes y musgos, organizados verticalmente en al menos cuatro estratos de vegetación, así como de muchas especies de mamíferos, insectos, anfibios, aves y reptiles.
El bosque húmedo tropical
También conocidos como selvas, estos ecosistemas se caracterizan por presentar gran precipitación (lluvias) durante el año, cuenta con vegetación muy densa como higueras, helechos, platanillo, ceiba y árboles que pueden llegar a medir hasta mas de 20 metros de altura. La fauna presente en los bosques húmedos por lo general presenta gran variedad de aves, reptiles y mamíferos como jaguares, dantas, entre otros. Este tipo de bioma se puede encontrar en el Pacifico y la Amazonia como lo puedes ver en la imagen a continuación.

La conservación de los bosques húmedos tropicales es esencial para asegurar la diversidad de especies de fauna y flora del mundo, nuestra futura despensa de productos naturales y medicinas. Asimismo, es esencial para regular el clima de nuestro planeta.
El bosque seco tropical

El bosque seco tropical se caracteriza por presentar periodos breves de lluvia y una prevalencia de temporadas secas, en estos, las plantas y los animales han evolucionado para resistir largas temporadas de sequía.
En Colombia se ubican en el archipiélago de San Andrés, el Caribe, Arauca y Vichada, en los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena y en la región NorAndina en Santander y Norte de Santander.
Los bosques secos tropicales en Colombia, originalmente eran extensos Cubrían gran parte de los valles geográficos de los ríos Cauca y Magdalena, la Costa Caribe, y los Llanos Orientales; hoy están a punto de desaparecer. hoy solo conserva el 8 %.
Formaciones xéricas o el matorral
Se encuentran en las zonas áridas y semiáridas, se caracterizan por las elevadas temperaturas y la precipitación que, por ser tan escasa, se evapora rápidamente al caer al suelo. en Colombia, se encuentra principalmente en la zona costera, que se extiende desde Barranquilla hasta la Guajira, y en pequeñas áreas del interior como el cañón del Chicamocha, en Santander, y el desierto de la Tatacoa, en el Huila.

En los matorrales secos no hay pastos en el suelo y son comunes los parches de arbustos con hojas pequeñas, que disminuyen la perdida de agua, y con espinas que los protegen de hervívoros. La fauna esta compuesta por aves, reptiles, pequeños mamíferos e insectos, muchos de los cuales son principalmente nocturnos para evadir las intensas radiaciones solares.
Comentarios